Sistema de equilibrado y diagnóstico sin contacto para vehículos EEJA - Schenck España
Medición de la vibración en el vehículo
Método de medición sin contacto mediante tecnología láser
Diagnósticos vibroacústicos
Cálculo del desequilibrio del conjunto de accionamiento
Cálculo de la compensación del desequilibrio
Posibilidad de reequipamiento en bancos de prueba de rodillos existentes
Construcción por principio
La medición utiliza el principio de adquisición de la vibración sin contacto, utilizando un vibrómetro por láser. Adicionalmente, se realiza una detección del número de revoluciones o angular mediante la exploración de una marca de referencia sobre una parte rotativa, p. ej., el árbol cardán. La medición por láser permite detectar las vibraciones en paralelo respecto a otras tareas de prueba sin adaptación previa de los sensores de medición en el vehículo. El cabezal de medición del láser va montado sobre una mesa X-Y en el banco de pruebas de rodillos, permitiendo automáticamente diferentes posiciones de medición. Al medir la posición del vehículo, el cabezal de medición sigue los movimientos laterales del vehículo. La conexión al controlador del banco de pruebas de rodillos permite la integración de la tarea de medición.
Diseño
Ámbito de aplicación
El sistema está concebido para la medición de la vibración en vehículos completos durante la prueba EOL en el banco de pruebas de rodillos. El objetivo es identificar las vibraciones ocasionadas por desequilibrios y fallos de montaje. La integración en el banco de pruebas de rodillos se realiza típicamente en el sector situado entre los rodillos del eje delantero o trasero. Esto le permite alcanzar puntos de medición en el tren de accionamiento en la zona del eje trasero o del engranaje. El análisis completo de frecuencias de la señal de vibración y el desequilibrio del tren de accionamiento, por ejemplo, puede ser determinado mediante el sistema de adquisición y evaluación de datos de medición referido a una frecuencia de rotación, lo cual se realiza normalmente utilizando la velocidad del árbol articulado. El sistema determina la compensación requerida para el desequilibrio, lo cual puede conseguirse usando una amplia paleta de métodos, p. ej., la aplicación de pesos en la brida entre el árbol cardán y el diferencial.
Datos técnicos
Sinopsis de datos técnicos
EEJA
Equipo bajo test
Vehículo personal en un banco de pruebas de potencia
Método de test
Medición de vibraciones y desequilibrio
Corrección del desequilibrio
Principalmente unión de pesos en la brida, entre el eje cardánico y el accionamiento diferencial
Configuraciones de cookies
En este sitio web utilizamos cookies y tecnologías similares. Si autoriza que se utilicen para el análisis del uso del sitio web y para mejorar la funcionalidad, haga clic en «Aceptar».
Si desea seleccionar las cookies que podemos utilizar en particular para cambiar sus ajustes o recibir información, haga clic en «Detalles».
A continuación puede activar/desactivar las tecnologías específicas que se utilizan en este sitio web.
Estas cookies mejoran la utilidad del sitio web facilitando la navegación de páginas, el ajuste de idioma y el acceso a las áreas protegidas del sitio web. Dado que el sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies, no puede deshabilitarlas.
Estas cookies nos ayudan a mejorar la funcionalidad y el atractivo de nuestro sitio web y, por tanto, a mejorar la experiencia del usuario, ya que, p. ej., se guardan sus ajustes, selección y filtros, y el dispositivo se reconoce en una visita posterior.
Estas cookies nos permiten, al igual que a los proveedores de servicios (p. ej., Piwik Pro), obtener y evaluar informaciones y estadísticas a través de la interacción con nuestro sitio web, que lo optimizarán con los conocimientos obtenidos.
Estas cookies mejoran la utilidad del sitio web facilitando la navegación de páginas, el ajuste de idioma y el acceso a las áreas protegidas del sitio web. Dado que el sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies, no puede deshabilitarlas.
Estas cookies nos ayudan a mejorar la funcionalidad y el atractivo de nuestro sitio web y, por tanto, a mejorar la experiencia del usuario, ya que, p. ej., se guardan sus ajustes, selección y filtros, y el dispositivo se reconoce en una visita posterior.
Estas cookies nos permiten, al igual que a los proveedores de servicios (p. ej., Piwik Pro), obtener y evaluar informaciones y estadísticas a través de la interacción con nuestro sitio web, que lo optimizarán con los conocimientos obtenidos.